La octava noche de la fiesta de las artesanias brilló en torno a un sabado, que nos dejó poder recorrer la ciudad de Colón luego de un temporal de lluvias ininterrumpidos desde hace dos dias, incluso con granizo en el primera dia. Pero la cuestión no debe ser barrera para continuar con la agenda prevista de nueve noches del evento que cada vez mas publico tracciona a lo largo de cuarenta años. Los artesanos como siempre pudieron ofrecer sus piezas en el predio cubierto y adonde mucha gente de la provincia ( Colón y localidades vecinas como San José, Villa Elisa y Concepción) y de otras regiones del país sumados a turistas uruguayos, estan acercandose a adquirir estas artes unicas que año a año se pueden admirar, donde estos artesanos ya son figura central contando sus historias y promocionando sus artes. En el escenario mayor Ramon Cabrera se disfrutó de bandas soportes locales como "Pobres Ricos" y la "Big Band" , a partir de la noche tranquila del parentesis del temporal que no se va por el momento. Llegó Rodrigo Tapari en la ultima hora de este sabado mitad del mes. Hizo los temas conocidos como "Es tan grande este amor" y el que lo llevó al exito con "Rafaga", su versión de "Una Cerveza" y otros. Asi el cantante agradeció tambien estar actuando y teniendo la oportunidad de participar formando parte del escenario Ramón Cabrera. Nos dió una oracion como pastor evangelista, es sabido que el cantante desde hace muchos años es ferviente seguidor de la religion mencionada y durante unos minutos instó al publico a levantar la mano y pedir a Dios hasta por las bendiciones sobrenaturales. Luego fue el turno de Los Cafres, ya una banda consagrada desde hace varios años en el pais y en el mundo, Tocaron sus exitos mas grandes e hicieron bailar con sus pasitos caracteristicos de reggae a los fans que se aglutinaron especialmente en esta noche. La banda con representacion del cantante recibió una mencion por parte de uno de los artesanos protagonistas de la fiesta que ya va por el penultimo dia. Se trataba de un mate labrado, que fue ademas una escultura que estuvo invitada al gran museo Louvre de París para su muestra. El artesano admirador de Los Cafres fue presentado entre medio del show de la banda y pudo mostrar su arte ante la gran cantidad de asistentes.  Asi se pudo disfrutar del evento pisando un poco de tierra blanda en el predio, pero siendo un poco felices disfrutando de la musica en vivo , los foodstrucks con la mejor comida y bebida y la feria artesanal con maravillosas piezas dignas de llevarse una al menos a la casa para que decore nuestro mas lindo rincón. de hogar.